Además de controlar los niveles de colesterol, también se recomienda para combatir el envejecimiento celular. Excelente para consumir crudo, es el condimento ideal para platos de la dieta mediterránea.

Aceite de oliva virgen extra: el elixir de la larga vida

01

COLESTEROL

Entre los muchos beneficios del aceite de oliva virgen extra orgánico, sin duda protege nuestro corazón, especialmente cuando se consume crudo. Por lo tanto, el aceite de oliva recién exprimido no solo es un condimento delicioso, sino también una excelente manera de prevenir enfermedades cardiovasculares.

02

BAJA ACIDEZ

Sin embargo, no todos los aceites pueden llevar la denominación de virgen extra. Para ello, deben poseer ciertas características específicas. Según las normas europeas, un aceite se considera virgen extra cuando, tras prensado mecánico en frío, presenta una acidez igual o inferior al 0,8 %.

03

MINA DE ANTIOXIDANTES

¿Y qué hay de sus efectos antienvejecimiento? El aceite de oliva virgen extra es un auténtico tesoro de antioxidantes, como la vitamina E, el tocoferol y los compuestos fenólicos. Todas estas moléculas pueden proteger nuestro cuerpo del envejecimiento prematuro combatiendo los radicales libres.

04

DIGERIR MEJOR

Los infinitos beneficios del aceite de oliva virgen extra no terminan ahí. También beneficia nuestro sistema digestivo y, gracias a su efecto desintoxicante, ayuda a proteger el hígado.